Avda Güemes (O) 210
+54 383 464-2402
Horario - Lunes - Viernes: 7:00 - 14:00

General

  • Suscribe junto con el Presidente, toda documentación que requieran de su firma.
  • Fija el Orden del Dia de las reuniones de Concejo Directivo, incluyendo: los temas de pronto despacho y dando detalles de la labor realizad durante la semana, haciendo conocer notas entradas y/o otro tipo de tramites y su resolución.
  • Ordena y archiva la correspondencia recibida, solicitudes de ingreso y todo otro tipo de documento de la Entidad.
  • Coordina el accionar con el Secretario de Hacienda, Secretario Científico y de Extensión Cultural y Secretario Suplente en el desenvolvimiento de las áreas correspondientes.
  • Lleva un Libro de Asistencia y de Control de Gestión, que debe ser hecho conocer en cada reunión del Consejo Directivo.
  • Lleva los Libros de Actas de las sesiones del Consejo Directivo, de las Asambleas y también el Registro de matriculados del Colegio.
  • Ordena la carpeta del Consejo Directivo para el tratamiento de temas en Sesiones Extraordinarias.
  • Es el encargado de presentar y realizar trámites en documentaciones que sean requeridas, por otras instituciones.
  • Recopila la documentación para la redacción de la Memoria Anual.
  • Reemplaza al Presidente, según referido en el art. 14 del Estatuto del Colegio de Médicos.
  • –Mantener los requisitos de matriculación profesional vigentes, agregando de manera excluyente CERTIFICADO DE REINCIDENCIA NACIONAL de menos de un mes de expedición.
  • -Mantener la filtración EXCLUYENTE de títulos para obtener Matricula Profesional a través de Sistema Nacional de Graduados Universitarios, SISA o SISER o informe oficial desde Universidad otorgante según corresponda.
  • -Reevaluar en conjunto a presidente del colegio, autoridades de Ministerio de Salud y Gobernación provincial, el decreto que permite la Matriculación Provisoria.
  • -Dar continuidad a las gestiones iniciadas ante comisión de salud de la Legislación antiviolencia médica y Ley de Sellos.
  • -Colaborar y participar en la legislación que compete a honorarios médicos éticos y mínimos, y su defensa. Además mejorar los canales de comunicación con las autoridades del circulo medico para su conocimiento y hacia de las obras sociales, a fin de mejorar el valor de la consulta.
  • -Monitorear el Observatorio de Violencia, a través de denuncias receptadas por la página web y gestionar las soluciones ante Ministerio de Salud.
  • -Velar por el cumplimiento estricto en todos los establecimientos sanitarios de Protocolo anti violencia aprobado por resolución ministerial, tarea que se realizara en conjunto con la Secretaria del Interior del colegio.
  • -Gestionar y mantener la modernización del Colegio a través de mejorar la página web, sistema de software, y sistema de digitalización de archivos. Promoviendo la AUTOGESTION destinadas en particular al interior de la provincia. Esto en articulación con Secretaria del Interior.
  • -Continuar con tramites y gestiones Pro Sede -Colegio Médico de Catamarca.
  • -Gestionar en conjunto con Presidente y Secretaria de Extensión Institucional y Universitaria, el otorgamiento a través de la Dirección de Personería Jurídica de todas las Sociedades Científicas.
  • -Mantener los requisitos de Ejercicio Profesional Transitorio, en la provincia.
  • -Renovar de asesorías contable y Legal Propuesta para ser personal contratado por el lapso que dure la gestión de cada consejo directivo. Con la posibilidad de renovación de ambas por un periodo similar como máximo.
  • -Gestionar el pago de aranceles diferenciados. Reconociendo dicha diferencia a Especialistas que certifiquen o recertifiquen sus especialidades aprobando los exámenes propuestos y reglamentados a través de las secretarias Científica y de Extensión Universitaria.
  • -Gestionar el otorgamiento de credenciales profesionales con código QR.
  • -Registrar firmas digitales a todos los médicos de la provincia, a los fines de extremar medidas de protección en el ámbito de seguridad legal. Medida complementaria a la ley de Sellos.
  • -Contemplar la creación de Comisión de trabajo constituido con colegiados ex presidentes de nuestra institución y consejo directivo actual a los fines de reformar Estatuto del Colegio. La misma evaluara la renovación de autoridades de manera gradual y parcial. Medida tendiente a optimizar la gestión y mantener ejes de trabajo iniciados por miembros que dejan su cargo. Además de la pluralidad ideológica en la conducción del Colegio de Médicos.
  • -Contemplar reforma estatutaria a fin de disminuir el lapso para dar de baja Provisoria por falta de pago de la Matricula profesional Lapso actual de 2 años; el cual pasara 6 meses. Hasta que se regularice dicho pago.
  • -Contemplar y gestionar Reforma estatutaria que permita al Colegio de Médicos ofrecer Seguro de Responsabilidad Profesional a colegiados en formación y colegiados del sistema de salud publico.
  • -Crear el CIMA (Conserjería Integral al Medico Agredido). En articulación con Ministerio de Salud y Asesoría legal del Colegio de Médicos.
  • -Continuar con la entrega de “Medalla de Oro” a colegiados de más de 50 años de la profesión. En el marco de celebración del día del medico.
  • -Continuar con la entrega de la mención “Colegiado de Honor” en el marco de la celebración del día del Medico.
  • Hacienda


  • Lleva en forma actualizada y legal la contabilidad general.
  • Hace recaudar fondos y custodia los mismos y todo patrimonio del colegio de Médicos.
  • Coordina y planifica la economía de la Entidad.
  • Informa al Consejo directivo sobre todo movimiento y control mensual, en todo lo referido a lo económico del Colegio.
  • Firma con el Presidente y el Secretario General, todos los cheques, recibos y toda otra documentación contable, efectuando los pagos que dispusiere el Consejo Directivo, aprobados en reunión.
  • Lleva junto con el Secretario General, el Libro de Colegiados ocupándose de todo lo que se relacione con el cobro de cuotas de mantenimiento, matriculación, Certificación de Titulo de Especialista, re certificación, autorización para Prácticas dentro de las Especialidades, etc.
  • Efectúa a nombre de la Entidad Colegio de Medicas de Catamarca. el depósito de dinero interesante a la misma en la cuenta bancaria correspondiente.
  • Presenta y elabora con el presidente, el Balance Anual y la cuenta de gastos y recursos e inventarios, estos deben ser aprobados por el Consejo Directivo, previo a ser tratados por la Asamblea Ordinaria.

  • Proponemos un modelo de secretaria abierta, permeable, a disposicion de los colegiados.
  • Acceso a pagos realizados, a movimientos de caja, transferencias, y movimientos de cuenta institucional, a requerimiento de los colegas.
  • Continuar la "Vuelta al Colegiado" de los aranceles, en obras concretas como nunca tuvo el colegio y que lo iniciamos en la gestion del Dr. Fernandez.
  • Digitalizar pagos de aranceles a través de medios electrónicos, Home Banking, PAGOMISCUENTAS, RAPIPAGO, PAGOFACIL etc. Para evitar traslados innecesarios desde el interior provincial o aún desde nuestra ciudad.
  • Gestionar se mejore la periodicidad de pago de mantenimiento de matrícula desde OSEP, Estado Provincial, Emergencias Médicas. Re diagnosticar el grado de morosidad, y arbitrar medios para regularizar deuda de matrícula a colegas especialmente en el sistema de Salud Publica en 30 días desde el 15 de agosto.
  • Profesionalizar la administración de recursos económicos, apoyando al Consejo Directivo con Asesoría Contable y de Administración de Empresas, que nos permita invertir de la mejor manera el superávit alcanzado en nuestra gestión. Generar bonificaciones por pago adelantado de mantenimiento de matrícula, bonificaciones a médicos del interior, en coordinación activa con Secretaría del Interior.
  • Mantener ayuda económica departamentos de docencia y sociedades científicas, que hoy es de $5.000 más publicidad e impresión de certificados, para organizar jornadas en Catamarca.
  • Llamado asamblea para modificación de estatuto, para disminuir plazos de morosidad en mantenimiento de matrícula.
  • Los aranceles del Colegio son la única fuente de financiamiento que el colegio tiene…. Y en obras debe volver a quién lo aporta…. Como lo venimos haciendo………GRACIAS COLEGA!
  • Extensión Institucional y Universitaria


  • -Relanzamiento de todas las Sociedades Científicas. Facilitar la obtención de Personería Jurídica.
  • -Conformación de un comité interdisciplinario (CONSEJO DE CIENCIAS) con los presidentes de cada SOCIEDAD CIENTIFICA en asesoria y mancomunando el trabajo con esta SECRETARIA y con las autoridades del COLEGIO MEDICO DE CATAMARCA.
  • -Servir de nexo entre las SOCIEDADES CIENTIFICAS y las Universidades para el desarrollo de planes de apoyo específico para la certificación y la recertificaion de cada miembro de las mismas.
  • -Conformación de CONSEJO DE MEDICOS COLEGIADOS JOVENES Y MEDICOS RESIDENTES Con representantes medicos de menos de 5 años de colegiacion agrupando ademas a todos los RESIDENTES publicos y privados, para canalizar propuestas y necesidades en conjunto con los Departamentos de Docencia.
  • -Profundizar y expandir las asociaciones estrategicas con UNIVERSIDADES NACIONALES y con sus ESCUELAS DE GRADUADOS para tener vias validas y certificadas que nos ayuden a aumentar los controles sobre TITULOS, CURSOS y DIPLOMAS.
  • – Incentivar el aumento exponencial de los DOCTORADOS EN MEDICINA comenzando por los cursos obligatorios pre doctorado.
  • -Hacer acuerdos con Hemerotecas universitarias para ayudar a crear una BIBLIOTECA INTERACTIVA del Colegio Medico de Catamarca con libre accceso fisico y digital de nuestros colegiados.
  • -Iniciar la CARRERA de ESPECIALIZACION EN EMERGENTOLOGIA Y MEDICINA DEL RESCATE organizada por el Colegio Medico de Catamarca segun convenio con la carrera de Emergentologia de la provincia de Cordoba.
  • -Otorgar ACREDITACION a CENTROS FORMADORES de nuestra provincia que cumplan con los requisitos que reglamente su actividad.
  • -Se realizara a partir de marzo del 2019 CURSO ANUAL SEMANAL DE ACTUALIZACION CONTINUA para todos los colegiados. Con examen interactivo al final de cada jornada cada jornada y que otorgara puntajes para la recertificación.
  • -Crear y desarrollar el AULA VIRTUAL en la pagina del colegio, adonde se vertiran las clases en PPS del curso anual y de las informaciones basicas que cada SOCIEDAD CIENTIFICA desee compartir con todos los colegiados.
  • -Crear, desarrollar y expandir una RED de TELEMEDICINA MEDICA DE CATAMARCA ideado para que los colegiados de toda la provincia tengan referentes en cada area a los que puedan consultar 24 hs por dudas, consejos o asesoramiento sobre el bien actuar ante un paciente problema. ( EJ red whatsapp)

  • ....

    Del Interior


  • Contacto activo a través de plataforma digital con médicos del interior provincial.
  • Creación del formulario de “Reporte de Ejercicio Profesional sin Matrícula” on-line, a través de la página del Colegio tal como hicimos con el “Reporte Digital de Violencia”.
  • Trabajo interinstitucional con jefaturas de áreas programáticas en aspectos inherentes a la salud pública del interior y condiciones de ejercicio profesional en establecimientos de salud pública del interior.
  • Trabajo interinstitucional junto a fiscalización sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia, respecto de condiciones de habilitación de centros asistenciales en el interior.
  • Trabajo interinstitucional y colaborativo con Secretaría del Interior del Círculo Médico de Catamarca, en los casos que corresponda independencia tributaria. Creación de protocolos de referencia y contra referencia.
  • Plataforma de telemedicina para consultas con especialistas de capital.
  • Plataforma de capacitación a distancia, con participación activa de médicos del interior como disertantes y organizadores hacia capital.
  • Permitir a través de nuestra página web, la tramitación on-line de recertificaciones.
  • Mantener el programa de concurrencia de médicos del interior que hoy tenemos vigente por Convenio Ministerio de Salud – Colegio Médico.
  • Priorización de ayuda económica a Secretaría del Interior para facilitar actividades académicas.
  • Mantener los Premios a la Excelencia a médicos del interior, otorgados por primera vez el año pasado.

  • a) ENCUESTA A MEDICOS DEL INTERIOR : para conocer las opiniones y necesidades, como actualización de base de datos
  • b) FORTALECER REDES SOCIALES: para promocionar las actividades y eventos del colegio y para interactuar los colegidos.
  • c) DESIGNACION DE DELEGADOS DEPARTAMENTALES: canal de comunicación abierto y directo, para mejorar vinculación e Información de de irregularidades detectadas respecto de ejercicio profesional sin matrícula profesional, y/o sin matriculación de especialista correspondiente, en el interior provincial, a los fines de que de manera inmediata, se arbitren las medidas correspondientes.
  • d) AVISOS DE DEUDAS Y VENCIMIENTOS: en colaboración con el Secretario de Hacienda y Secretario General, en lo referido al libro de Colegiados, aportando datos acerca de cobro mantenimiento de matrícula, matriculación de Especialistas, vencimiento de re certificaciones, etc., de médicos del interior de la Provincia.
  • e) CONTACTO CON AUTORIDADES MINISTERIALES a los fines de controlar, y promover soluciones conjuntas respecto de ejercicio profesional en el interior.
  • f) ACTIVIDADES EN CONJUNTO CON SECRETARIO DEL INTERIOR DEL CMC (Círculo Médico de Catamarca) a los fines de complementar actividades para mejorar la realidad de ejercicio profesional en el Interior.
  • g) CRONOGRMA DE VISITAS PROGRAMADAS reuniones del Consejo Directivo en el Interior Provincial con los médicos del Interior y Delegados Departamentales. Para informar e informarse de manera fluida de temas que tengan relación con la actividad del Colegio de Médicos.
  • h) PARTICIPACION EN ACTIVIDADES ACADEMICAS: curos y talleres sobre temas inherentes a la práctica medica, Curso anual NOA.
  • i) JORNADAS DE SALUD COMUNITARIAS
  • j) ACCESO A RECURSOS: ofrecer acceso a recursos como artículos, libros y bases de datos de interés para los médicos
  • k) BLOG DE EXPERTOS de diferentes especialidades
  • l) GUIAS Y RECOMENDACIONES: de sociedades científicas, Hospitales Interzonales sobre temas como tratamiento de enfermedades, prevención y promoción de la salud
  • m) BIBLIOTECA VIRTUAL
  • n) CONSULTORIA JURIDICA: sobre temas de ética medica, responsabilidad y derecho de pacientes.
  • o) CASOS CLINICOS: publicación de casos clínicos interesantes y resoluciones de pacientes para compartir experiencias y conocimientos
  • Científica


  • Entiende todo lo relacionado con el registro de matriculados en lo atinente a Especialidades según reglamento.
  • Tiene a su cargo el control de que la documentación presentada por un matriculado, para ser inscripto como Especialista en el Colegio de Médicos como así también para recertiticación de especialidad, cumpla con los requisitos legales y de cualquier otra índole, según pautas establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, CONFEMECO, Universidad Nacional, Sociedades Científicas Nacionales y por éste Colegio de Médicos a través del Tribunal Evaluador de Especialidades Médicas.
  • Mantiene contacto con diferentes organismos, referidos a programas Universitarios, validez de los mismos y todo lo que se relacione con el perfeccionamiento médico de post grado para especialización, certificación de la misma o recertificacíon.
  • Mantiene comunicación con las sociedades Científicas; tanto provinciales como nacionales similares, requiriendo la colaboración y/o participación de las mismas para el otorgamiento de avales para la matriculación en especialidades y en colaboración con el Secretario de Extensión Cultural, Científica y Universitaria del Circulo Médico de Catamarca.
  • Tendrá a su cargo la coordinación y publicación, junto con Secretaría General y Presidencia, del Órgano de Prensa del Colegio de Médicos, donde deberán comunicarse en forma periódica el listado de nuevos matriculados y especialistas, y especialistas recertificados, como así también. los temas de comunicación inherentes a la actividad de la Institución o de otro tipo referentes a la faz científica, legal, ética y de interés general para los colegiados.

  • 1 -Certificación y Recertificación de Especialidades Médicas:

  • Actualización del Sistema de Certificación y Recertificación de Especialidades Médicas, de acuerdo con la Ley Nacional de Certificación de Especialidades Médicas y las prácticas por especialidad, acorde a la tabla de vinculación de prácticas a la especialidad Básica y Dependiente.
  • Continuación de la modalidad de Examen de Certificación basado en el Reglamento de Especialidades del Colegio Médico de Catamarca, con el aporte y apoyo de Sociedades Científicas de cada especialidad.
  • Se actualizará la Grilla de Recertificación y los puntajes referenciales, con el objetivo de alinear en aproximadamente dos años todas las especialidades a los nuevos requisitos para recertificar, fortaleciendo lo académico, la formación continua y los esfuerzos en capacitación.

  • 2 -Convenios y Trabajo Conjunto con Sociedades Científicas:

  • Continuación de la firma de convenios con Sociedades Científicas locales y nacionales, en colaboración con la Secretaría de Extensión Universitaria e Institucional y la Comisión de Especialidades Médicas. Esto permitirá ajustar los requisitos de la Ley Nacional de Certificación de Especialidades a la realidad local.
  • Fomento a especialistas que no estén nucleados o asociados en sociedades científicas para que se incorporen y participen activamente en las condiciones de certificación y recertificación de su área específica.

  • 3 -Reconocimientos y Estímulos:

  • Reconocimiento anual a los colegiados con mayores puntajes en la recertificación, estimulando la capacitación mediante premios y reconocimientos.
  • Creación de un Reglamento para la Elección de Profesionales destacados por su producción bibliográfica, doctorados y premios otorgados por la institución.

  • 4- Reglamentos y Auspicios:

  • Actualización del Reglamento de Auspicios y Avales entregados por la institución.

  • * Se trabajara junto a otras secretarías en la conformación las incumbencias y planes actuales de contenidos brindados por los centros formadores de cada especialidad y de sus Calificaciones Agregadas o Prácticas Médicas.