Se comunica a toda la población que en razón de que en el último tiempo se ha hecho pública la oferta de Profesionales Médicos sin la debida autorización y conocimiento de las autoridades encargadas en la regulación de la actividad médica Segura y Legal.
Ello requiere de la Matrícula Profesional Provincial, y demás autorizaciones según sea el Servicio de Salud ofrecido.
Estos actos no solo se intentaron realizar sino que en varias oportunidades se llevaron a cabo en distintos Departamentos de la Provincia. Entre los cuales se mencionan con especial atención a los Servicios ofrecidos por Fundavisión, en el área de la Oftalmología. Lo mencionado ocurre a pesar de estar informados de los requisitos para dar Servicios Médicos en la Provincia.
Es por ello que desde el Colegio de Médicos de Catamarca se informa a todos los pacientes que dicha Fundación y los anunciados Profesionales Médicos que participan de la misma se encuentran ejerciendo la Profesión de Médicos en forma irregular e ilegal, todo esto pese a encontrarse en conocimiento de los procesos y normas que regulan en esta Provincia como en todo el país el Ejercicio de la Medicina. Hecho por el cual interpretamos que es de máxima gravedad, pues se intenta violar la reglamentación legal vigente conocida e informada previamente y haciendo caso omiso.
La Institución quiere poner énfasis en que la Medicina es una profesión mediante la cual los pacientes confían su salud y muchas veces la vida en manos de profesionales que deben tener preparación y además autorización de su ejercicio.
Es misión y función del Estado regular dicha Profesión. La Provincia de Catamarca mediante la sanción de la ley Nº 4652/91 se creó el Colegio de Médicos de la Provincia, el cual tiene como atribución “El gobierno de la Matrícula Profesional y el control del ejercicio legítimo de la profesión en el territorio provincial”; es decir se delegó mediante ley dicho control y regulación.
Es así que el Colegio de Médicos de Catamarca quiere hacer conocer que es un derecho de todos los pacientes, conocer la habilitación para ese acto médico a través del número de Matrícula Profesional de Médicos, como el número de Matrícula de Especialista, competencia con las cuales se anuncian muchos de ellos.
Estas autorizaciones son otorgadas luego de controlar y corroborar la veracidad de la formación académica como el importante hecho de no poseer sanciones éticas y penales, averiguaciones que sistemáticamente la Institución realiza con cada postulante a desarrollar la Medicina.
Es importante remarcar que constituye una mecánica habitual, normal y necesaria desde la creación misma del Colegio Profesional para el ejercicio de la medicina en la Provincia de Catamarca.
También es importante informar, conocer y resaltar que el Ejercicio de la Medicina cuando es Ilegal constituye un DELITO PENAL, en contra de la Salud (artic 208 del CP) y la usurpación de Títulos y Honores (artic 247 del CP) como así también delito contra la Administración Pública.
Por estas razones, la Comunidad en su conjunto debe conocer que el Ejercicio ilegal de una actividad reglada con tanto esmero y especificidad como lo es la MEDICINA, genera una ALARMA.
Todo esto obedece la Responsabilidad que se deriva del Ejercicio de la Medicina y que requiere, conocimientos técnicos, habilidad e idoneidad, es decir una preparación y formación continua fundada en los requisitos académicos de las Universidades que dictan la carrera. Además de los Administrativos que son evaluados y controlados por el Estado o sus brazos delegados como son los Colegios Profesionales, facultad delegada por Ley. Así se determina esta Competencia y se constituye en salvaguarda de todos los habitantes, potenciales pacientes de la provincia.
Para finalizar instamos a todos los pacientes a requerir y exigir las habilitaciones pertinentes para ser atendido el bien más preciado de toda persona, que es SU SALUD, esto debe ser únicamente a través de la Matrícula Profesional Habilitante para toda actividad Médica que sea ofrecida.
También invitamos y sugerimos a los responsables de Municipios o Instituciones Públicas y Privadas de contratar Servicios Médicos, siempre consultar y corroborar la situación legal y formativa de las personas que van a desempeñar un acto médico. Así también tener la autorización pertinente del espacio físico que debe ser idóneo y adecuado para tal fin; tarea que realiza Fiscalización Sanitaria dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.
CONSEJO DIRECTIVO
COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA
COLEGIO ABIERTO Y MÁS CERCA