Colegio de Médicos
de Catamarca

La Pascua, también conocida como Pascua de Resurrección o Domingo de Pascua, es la festividad más importante del cristianismo, ya que conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.

Para los cristianos, la Pascua representa:

○ La victoria de Jesús sobre la muerte: Simboliza el triunfo del bien sobre el mal, la esperanza sobre la desesperación y la vida eterna sobre la muerte.

○ El cumplimiento de las profecías: La resurrección de Jesús es vista como el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento sobre el Mesías.

○ La promesa de salvación: La Pascua ofrece la esperanza de la salvación y la vida eterna para todos aquellos que creen en Jesús.

○ Un nuevo comienzo: La resurrección de Jesús marca un nuevo comienzo para la humanidad, ofreciendo la oportunidad de reconciliarse con Dios y vivir una vida nueva.

Más allá de su significado religioso, la Pascua también tiene una gran importancia cultural en todo el mundo.

La Pascua es una época de gran alegría y celebración para los cristianos, pero también es un momento para la reflexión y la oración. Es un recordatorio del amor de Dios por la humanidad y del sacrificio que Jesús hizo para salvarnos.

En Argentina, la Pascua se celebra con una variedad de tradiciones, incluyendo:

● Misas y procesiones: Se celebran en todo el país, especialmente en las ciudades y pueblos pequeños.

● La búsqueda de huevos de Pascua: Es una actividad popular para los niños, que a menudo reciben huevos de chocolate u otros dulces como regalo.

● Asados: Las familias y amigos se reúnen para disfrutar de asados, que son barbacoas tradicionales argentinas.

● Facturas: Se comen facturas especiales, como la rosca de Pascua y la torta pascualina.

La Pascua es una fiesta importante en Argentina, y es un momento para que las familias y las comunidades se reúnan para celebrar su fe y disfrutar de la compañía de los demás.

En resumen, la Pascua tiene un profundo significado cultural y religioso para los cristianos de todo el mundo. Es un tiempo para celebrar la resurrección de Jesucristo, reflexionar sobre su sacrificio y su amor por la humanidad, y disfrutar de la compañía de familiares y amigos.

Les deseamos de corazón unas Felices Pascuas en paz y rodeados de familia y afectos, para renacer y poder enfrentar los desafíos actuales.

CONSEJO DIRECTIVO
COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA

De lunes a viernes de 7 a 14hs.