SECRETARIA GENERAL
FUNCIONES
- Suscribe junto con el Presidente, toda documentación que requieran de su firma.
- Fija cl Orden del Dia de las reuniones de Concejo Directivo, incluyendo: los temas de pronto despacho y dando detalles de la labor realizad durante la semana, haciendo conocer notas entradas y/o otro tipo de tramites y su resolución.
- Ordena y archiva la correspondencia recibida, solicitudes de ingreso y todo otro tipo de documento de la Entidad.
- Coordina el accionar con el Secretario de Hacienda. Secretario Científico y de Extensión Cultural y Secretario Suplente en el desenvolvimiento de las áreas correspondientes.
- Lleva un Libro de Asistencia y de Control de Gestión, que debe ser hecho conocer en cada reunión del Consejo Directivo.
- Lleva los Libros de Actas de las sesiones del Consejo Directivo. de las Asambleas y también el Registro de matriculados del Colegio.
- Ordena la carpeta del Consejo Directivo para ‘el tratamiento de temas en Sesiones Extraordinarias. ‘
- Es el encargado de presentar y realizar trámites en documentaciones que sean requeridas, por otras instituciones.
- Recopila la documentación para la redacción de la Memoria Anual.
- Reemplaza al Presidente. según referido en el art. 14 del Estatuto del Colegio de Médicos.
Propuestas –Mantener los requisitos de matriculación profesional vigentes, agregando de manera excluyente -Renovar de asesorías contable y Legal Propuesta para ser personal contratado por el lapso que -Contemplar y gestionar Reforma estatutaria que permita al Colegio de Médicos ofrecer Seguro de
CERTIFICADO DE REINCIDENCIA NACIONAL de menos de un mes de expedición.
-Mantener la filtración EXCLUYENTE de títulos para obtener Matricula Profesional a través de
Sistema Nacional de Graduados Universitarios, SISA o SISER o informe oficial desde Universidad
otorgante según corresponda.
-Reevaluar en conjunto a presidente del colegio, autoridades de Ministerio de Salud y
Gobernación provincial, el decreto que permite la Matriculación Provisoria.
-Dar continuidad a las gestiones iniciadas ante comisión de salud de la Legislación antiviolencia
médica y Ley de Sellos.
-Colaborar y participar en la legislación que compete a honorarios médicos éticos y mínimos, y su
defensa. Además mejorar los canales de comunicación con las autoridades del circulo medico
para su conocimiento y hacia de las obras sociales, a fin de mejorar el valor de la consulta.
-Monitorear el Observatorio de Violencia, a través de denuncias receptadas por la página web y
gestionar las soluciones ante Ministerio de Salud.
-Velar por el cumplimiento estricto en todos los establecimientos sanitarios de Protocolo anti
violencia aprobado por resolución ministerial, tarea que se realizara en conjunto con la
Secretaria del Interior del colegio.
-Gestionar y mantener la modernización del Colegio a través de mejorar la página web, sistema de
software, y sistema de digitalización de archivos. Promoviendo la AUTOGESTION destinadas en particular al interior de la provincia. Esto en articulación con Secretaria del Interior.
-Continuar con tramites y gestiones Pro Sede -Colegio Médico de Catamarca.
-Gestionar en conjunto con Presidente y Secretaria de Extensión Institucional y Universitaria, el
otorgamiento a través de la Dirección de Personería Jurídica de todas las Sociedades Científicas.
-Mantener los requisitos de Ejercicio Profesional Transitorio, en la provincia.
dure la gestión de cada consejo directivo. Con la posibilidad de renovación de ambas por un
periodo similar como máximo.
-Gestionar el pago de aranceles diferenciados. Reconociendo dicha diferencia a Especialistas que
certifiquen o recertifiquen sus especialidades aprobando los exámenes propuestos y
reglamentados a través de las secretarias Científica y de Extensión Universitaria.
-Gestionar el otorgamiento de credenciales profesionales con código QR.
-Registrar firmas digitales a todos los médicos de la provincia, a los fines de extremar medidas de
protección en el ámbito de seguridad legal. Medida complementaria a la ley de Sellos.
-Contemplar la creación de Comisión de trabajo constituido con colegiados ex presidentes de
nuestra institución y consejo directivo actual a los fines de reformar Estatuto del Colegio. La
misma evaluara la renovación de autoridades de manera gradual y parcial. Medida tendiente a
optimizar la gestión y mantener ejes de trabajo iniciados por miembros que dejan su cargo.
Además de la pluralidad ideológica en la conducción del Colegio de Médicos.
-Contemplar reforma estatutaria a fin de disminuir el lapso para dar de baja Provisoria por falta de
pago de la Matricula profesional Lapso actual de 2 años; el cual pasara 6 meses. Hasta que se
regularice dicho pago.
Responsabilidad Profesional a colegiados en formación y colegiados del sistema de salud publico.
-Crear el CIMA (Conserjería Integral al Medico Agredido) . En articulación con Ministerio de Salud y
Asesoría legal del Colegio de Médicos.
-Continuar con la entrega de “Medalla de Oro” a colegiados de más de 50 años de la profesión. En
el marco de celebración del día del medico.
-Continuar con la entrega de la mención “Colegiado de Honor” en el marco de la celebración del día del Medico.